Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
El objetivo central de este curso es brindar las herramientas teórico-prácticos desde el punto de vista metodológico, que puedan ser utilizadas a lo largo de la carrera y en investigaciones sociológicas y criminológicas.
Para ello es relevante comprender los fundamentos del método científico, reconocer y manejar diversos instrumentos metodológicos que se usan en la investigación criminológica.
La aplicación de estas herramientas en una investigación concreta implica reconocer los procedimientos científicos fundamentales para obtener datos e informaciones, conocer la perspectiva metodológica cuantitativa y cualitativa y distinguir el conocimiento científico del de sentido común.
Objetivos específicos
- Analizar de forma reflexiva y crítica los distintos textos aportados sobre la metodología en las Ciencias Sociales.
- Capacitar en la búsqueda de fuentes documentales y de datos sobre diferentes problemáticas sociales contemporáneas
- Utilizar adecuadamente las herramientas metodológicas (cuantitativas y cualitativas) de cara al abordaje de temas sociales.
- Diseñar pequeñas investigaciones e interpretar investigaciones obtenidas en revistas científicas
- Acostumbrar al alumnado a trabajar en equipo, así como a exponer y debatir en público.
Temario
Preguntas de investigación y diseño
Tipos de estudios en investigación social
Fundamentos de escritura científica
Formas de medición y análisis
Ética de la investigación científica
Ubicación de la materia en el esquema de la carrera
Evaluación
- examen parcial 1 (multiple opción) = 25%
- examen parcial 2 (mixto: multiple opción y respuesta corta) = 25%
- poyecto de investigación (grupal) (3 entregas parciales) = 40%
- participación en clase (grupal e individual) = 10%
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA: Se recomienda la asistencia a clase para poder superar la asignatura. Es necesario aprobar la parte práctica y teórica por separado para poder ser evaluado. Si una de las partes no se aprueba se pondrá un máximo de 4, y podrá recuperar primera convocatoria (y si no aprueba, en segunda convocatoria). El proyecto solo se puede recuperar en segunda convocatoria. Cualquier sospecha de plagio, bien sea por copia o por uso no permitido de IAs, implica suspenso inmediato de la asignatura.
Cronograma
Spoiler: no pillamos ningún festivo =’(
Calendario académico Facultad de Derecho
Fecha | Componente |
---|---|
24 octubre | 1er examen parcial |
31 octubre | 1ra entrega Proyecto |
28 noviembre | 2da entrega proyecto |
12 diciembre | 2do examen parcial |
22 diciembre | 3ra Entrega proyecto |
16-19 diciembre y 8 -10 enero | Primera convocatoria exámenes |
20 -25 enero | Segunda convoctaria exámenes |
Tutorías
Solicitar mediante correo electrónico (jamr@usal.es).
Lunes y Martes de 15:00 a 18:00hs